APLICACIONES MÓVILES
¿Qué es una aplicación móvil?
Una
aplicación móvil es un programa que usted puede descargar y al que puede
acceder directamente desde su teléfono o desde algún otro aparato móvil – como
por ejemplo una tablet o un reproductor MP3.
¿Qué necesito para descargar y usar
una aplicación?
Usted
necesita un smartphone o algún otro aparato móvil con acceso a internet. No
todas las aplicaciones funcionan en todos los aparatos móviles. Cuando usted
compra uno de estos aparatos debe usar el sistema operativo y el tipo de
aplicaciones que corresponde a ese aparato. Los sistemas operativos móviles
Android, Apple, Microsoft y BlackBerry tienen tiendas de aplicaciones que
operan en línea en las cuales usted puede buscar, descargar e instalar las aplicaciones.
Algunos comerciantes minoristas también operan tiendas de aplicaciones en
internet. Usted tendrá que usar una tienda que le ofrezca las aplicaciones que
funcionen con el sistema operativo de su aparato. Para establecer una cuenta,
es posible que tenga que suministrar el número de una tarjeta de crédito,
especialmente si va a descargar una aplicación que no es gratis.
¿Por qué hay algunas aplicaciones
gratis?
Algunas
aplicaciones son distribuidas gratuitamente por tiendas de aplicaciones. Los
creadores de estas aplicaciones pueden ganar dinero de las siguientes maneras:
Algunos
proveedores venden un espacio publicitario dentro de la aplicación. Los
creadores de estas aplicaciones pueden ganar dinero con los anuncios, por este
motivo distribuyen la aplicación gratuitamente para poder llegar a la mayor
cantidad posible de usuarios.
Algunas
aplicaciones ofrecen versiones básicas gratuitas. Quienes desarrollan estas
aplicaciones esperan que a usted le agrade suficientemente la aplicación para
pasarse a una versión mejorada y con una mayor cantidad de funciones por la que
tendrá que pagar un cargo.
Algunas
aplicaciones le permiten comprar más funciones de la misma aplicación (“in-app
purchases” en inglés). Usualmente, las compras de esas funciones adicionales se
facturan a través de la tienda de aplicaciones. Hay varios aparatos que vienen
con configuraciones que permiten bloquear estas compras.
Algunas
aplicaciones se ofrecen gratuitamente para despertar su interés en otros
productos de la compañía. Estas aplicaciones son una forma de publicidad.
Cuando
usted se registra en una tienda de aplicaciones o cuando descarga aplicaciones
individuales, es posible que le pidan su autorización para que permita que se
acceda a la información de su aparato. Desde algunas aplicaciones se puede
acceder a:
Su
lista de contactos de teléfono y de email.
Al
registro de llamadas.
A
los datos transmitidos por internet.
A la
información de su calendario.
A
llos datos de localización del aparato.
Al
código de identificación exclusivo de su aparato.
A
información que indica la manera en que usted usa la aplicación propiamente
dicha.
Algunas
aplicaciones solamente pueden acceder a los datos necesarios para su
funcionamiento. Otras pueden acceder a datos que no están relacionados con el
propósito de la aplicación.
Si
mientras usted usa su aparato móvil está suministrando información, alguien
puede recolectarla – ya sea el creador de la aplicación, la tienda de
aplicaciones, un anunciante o una red de publicidad. Y si recolectan sus datos,
es posible que los compartan con otras compañías.
¿Cómo puedo saber a qué tipo de
información se puede acceder desde una aplicación o si se compartirán los
datos?
No
siempre es fácil saber a qué datos se podrá acceder a través de una aplicación,
ni cómo se usarán los datos. Antes de descargar una aplicación, considere lo
que sabe sobre quién la desarrolló y la utilidad de la aplicación. Las tiendas
de aplicaciones pueden incluir información sobre la compañía que desarrolló la
aplicación, siempre y cuando el creador se la provea. Si el creador de la
aplicación no provee su información de contacto – como un sitio web o un
domicilio de email – la aplicación puede ser menos confiable.
Si
usted usa un sistema operativo Android, tendrá la oportunidad de leer las
“autorizaciones” (“permissions” en inglés) justo antes de instalar una
aplicación. Léalas. Puede enterarse de algunos datos útiles que le indican cuál
es la información de su aparato a la cual se podrá acceder por medio de la
aplicación. Pregúntese si la autorización es lógica con respecto al propósito
de la aplicación; por ejemplo, no tiene sentido dar autorización para que a
través de una aplicación de e-book o wallpaper se puedan leer sus mensajes de
texto.
¿Por qué algunas aplicaciones
recolectan datos de localización?
Hay
algunas aplicaciones que usan datos específicos de localización para ofrecerle
mapas, cupones para tiendas cercanas, o información sobre alguien que usted tal
vez conozca y que se encuentre en las inmediaciones. Algunas aplicaciones
suministran datos de localización a redes de publicidad que pueden combinarse
con otra información almacenada en sus bases de datos para dirigir
específicamente anuncios basados en sus intereses y su ubicación
geográfica.
Una
vez que usted dé su autorización para permitir el acceso a sus datos de
localización a través de una aplicación, se podrá continuar accediendo a su
ubicación hasta que usted cambie configuración de su teléfono. Si no desea
informarles su localización a las redes de publicidad, puede desactivar los
servicios de localización de la configuración de su teléfono. Pero en caso de
que así lo haga, las aplicaciones no podrán darle información basada en su
localización a menos que ingrese los datos escribiéndolos usted mismo.
Su
teléfono usa datos generales de localización para que el proveedor del servicio
telefónico pueda encauzar sus llamadas de manera eficiente. Aunque usted
desactive los servicios de localización de la configuración de su teléfono, tal
vez no sea posible que el aparato deje de emitir completamente sus datos de
localización.
Los
creadores de las aplicaciones desean ofrecerlas al precio más bajo posible para
que muchas personas puedan usarlas. Si venden espacio publicitario con la
aplicación, pueden ofrecerla a un costo más bajo que si la ofrecieran sin
publicidad. Algunos creadores de aplicaciones venden espacio publicitario para
sus aplicaciones a redes de publicidad que a su vez les venden ese espacio a
los anunciantes.
¿Por qué veo los anuncios que veo?
Los
publicistas y anunciantes piensan que es más probable que usted haga clic sobre
un anuncio orientado a sus intereses específicos. Es por eso que las redes de
publicidad reúnen la información que las aplicaciones recolecta, incluyendo los
datos de su localización, y pueden combinarla con el tipo de información que
usted suministró cuando se registró para acceder a un servicio o para comprar
algo en línea. Al combinar la información, la red móvil de publicidad puede
enviar anuncios específicamente orientados – publicidad que puede ser relevante
para alguien con sus preferencias y que se encuentra en su ubicación
geográfica.
Es
posible que su teléfono le avise cuando aparezcan actualizaciones disponibles
para sus aplicaciones. Es una buena idea actualizar las aplicaciones que
instaló en su aparato – y también el sistema operativo de su aparato – a medida
que vayan apareciendo nuevas versiones. Es frecuente que las actualizaciones
ofrezcan parches de seguridad para proteger su información y su aparato contra
programas maliciosos de más recientes aparición.
¿Puede una aplicación infectar mi
teléfono con un programa malicioso?
Algunos
piratas informáticos han creado aplicaciones que pueden infectar teléfonos y
aparatos móviles con programas maliciosos. Si su teléfono envía mensajes de
correo electrónico o mensajes de texto que usted no escribió, o le instala
aplicaciones que usted no descargó, podrían ser señales que tiene instalado un
programa malicioso.
Si
piensa que su aparato está infectado con un programa malicioso, usted tiene
algunas opciones. Puede comunicarse con el servicio al cliente de la compañía
que fabricó su aparato; puede establecer contacto con su proveedor de telefonía
móvil para pedir asistencia; o puede instalar una aplicación de seguridad para
escanear y eliminar las aplicaciones en caso de que detecte un programa
malicioso. Las aplicaciones de seguridad para teléfonos móviles son
relativamente nuevas; sólo hay algunas pocas en el mercado incluyendo algunas
versiones gratuitas.
¿Puedo
confiar en todos los comentarios publicados por otros usuarios sobre una aplicación
en particular?
La
mayoría de las tiendas que ofrecen aplicaciones incluyen comentarios de otros
usuarios que pueden ayudarle con su decisión de descargar o no una aplicación.
Pero hay algunos creadores de aplicaciones y sus comercializadores que han
publicado comentarios positivos sobre sus propios productos haciéndose pasar
por consumidores. De hecho, la Comisión Federal de Comercio ha demandado
recientemente a una compañía por haber publicado comentarios falsos sobre las
aplicaciones habiendo recibido un pago para promocionarlas.
¿Qué debería saber antes de descargar
un aplicación para mis hijos?
En una encuesta reciente sobre las
aplicaciones móviles para niños, el personal de la Comisión Federal de Comercio
descubrió que las aplicaciones móviles para niños podrían:
recolectar
y compartir información personal
permitir
que sus hijos gasten dinero de verdad — incluso cuando la aplicación sea gratis
incluir
anuncios
establecer
un enlace con redes sociales
Además,
es posible que las aplicaciones no se lo digan.
Para
aprender más sobre una aplicación antes de descargarla, observe las capturas de
pantalla, lea la descripción, calificación del contenido y los comentarios de
los usuarios, e investigue un poco al creador de la aplicación. También puede
buscar comentarios independientes en fuentes que le merezcan respeto
¿Hay algunas formas de restringir
cómo usan las aplicaciones mis hijos?
Antes
de darle su teléfono móvil o tablet a sus hijos, revise sus configuraciones.
Posiblemente pueda restringir los contenidos de acuerdo a lo que sea apropiado
para la edad de su hijo, establecer una contraseña para que no se puedan
descargar aplicaciones sin ingresarla, y establecer una contraseña para que sus
hijos no puedan comprar nada sin ingresarla. Usted también puede apagar la
conexión wifi y los servicios de datos o configurar su teléfono en modo avión
para que no se pueda conectar a internet.
La
mejor manera de mantenerse al día con las aplicaciones para niños es usarlas y
hablar con sus hijos sobre cuáles son sus reglas para usar las aplicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario